Hola!
Espero que hayáis descansado mucho estas vacaciones y que a pesar del fin de viaje que tuvimos guardéis un buen recuerdo de Londres. Aquí os dejo algunas fotos y ya nos pasaremos el resto. Espero que os gusten.
Descripción del hotel | |
Este enorme hotel de clase turista dispone de 1.600 habitaciones. Dispone de tres bares diferentes, restaurantes y una tienda de souvenirs, donde podrá saciar sus ansias de ir de compras. El hotel también dispone, por citar algunos ejemplos, de oficina de cambio y varios ascensores. |
Aquí tenéis la dirección completa del hotel:
Royal National Hotel
38-51 Bedford Way
London, WC1H 0DG, United Kingdom
+44 20 76372488
El Metro de Londres divide la ciudad en 6 zonas, el precio dependiendo de las zonas para las que compremos nuestro billete es:
Zona 1: 3 €
Zona 1 y 2: 3.5 €
3 Zonas: 4 €
4 Zonas: 4.50 €
5 Zonas: 5.50 €
6 Zonas: 6€
Los precios pueden variar en función del cambio EUR/GBP
Lo más común y recomendable para los turistas en Londres es comprar una “TravelCard”, ésta nos permite viajes ilimitados durante todo el día en Metro, Tren, y Autobús (incluido nocturno) de Lunes a Viernes a partir de las 9:30 am, y los sábados, domingos y festivos todo el día.
Lo más habitual para los turistas es comprar una Tarjeta de Viaje para las Zonas 1 y 2, las que nos permite por 8 € viajar ilimitadamente durante todo un día por las zonas de más interés turístico. También existe la posibilidad de adquirir Tarjetas de Viaje para toda una semana, quincenales, mensuales, o incluso anuales.
La Red del Metro la forman 12 líneas. El primero de los metros hace su salida a las 5:30 am de Lunes a Sábado, y a las 7 am los Domingos, y el último tren finaliza su servicio alrededor de las 12:00 am dependiendo del día y de la línea. Se aconseja moverse usando las líneas Picadilly Line y Victoria Line, que enlazan con Heathrow la primera y con Oxford Circus y King’s Cross la segunda, ya que ofrecen por norma un servicio rápido y bueno. Se desaconseja en cambio usar la Circle Line, la Norther Line y la de Hammersmith, ya que es habitual en ellas los retrasos y las paradas continuas.
En el mismo metro hay centros de información donde facilitan mapas de los metros de forma gratuita, y donde se pueden comprar también los billetes. Podemos encontrar centros de información en cualquier terminal del aeropuerto de Heatrow, también en Euston, King’s Cross, Picadilly Circus, Oxford Circus, Liverpool Street, St Jame’s Park y en el metro y estación de Victoria Station, así como en la estación de autobús de Hammersmith.
Los billetes pueden ser de 5, 10, 20, 50 y 100 libras.
También podréis cambiar dinero en Londres, en cualquier banco pero suele ser más caro.